Para los que no leyeron la primera carta, la adjunto aca, varios me pidieron que la pusiera para saber lo que me pasó la primera semana...
Hola a todos, perdonen por no haberles escrito antes, pero de verdad no había podido.
Ahora pretendo contarles todo lo que me ha pasado acá y son varias aventuras... No les puedo negar que todos los días extraño mucho, pero tampoco puedo negar que me encanta tener la posibilidad de vivir en una cultura absolutamente diferente a la nuestra.
Por si no saben, en el aeropuerto estuve a punto de quedarme abajo por culpa de una cortaplumas que se había quedado en la mochila que me llevé como bolso de mano... Créanme que temí por mi vida, porque en policía internacional me preguntaron cómo se me ocurría llevar algo así arriba del avión y no sé qué cara habré puesto, pero me perdonaron y pude ir a devolverla.
Arriba del avión el viaje no estuvo latero porque vi varias películas (Vecinos Invasores, Misión Imposible 3), jugué harto solitario y Quién quiere ser Millonario, y también conversé con una viejita argentina que iba a París a visitar a uno de sus hijos. La cosa es que ella es psicóloga y me tuvo bien entretenido en el vuelo... Y también me paré harto a buscar comida y tomar Coca Cola!
En el aeropuerto de París (es gigante) un tipo que me estaba revisando el pasaporte me dijo “Chile!: Zamorano!” así que me acordé al tiro del Chano porque sí, es mucho más conocido que Salas y la gente que he conocido acá también siempre relaciona Chile con él y con Marcelo Ríos.
Cuando llegué acá comprobé el mito de que los europeos son hediondos... Espantosos diría yo, pero no son sólo ellos, porque acá viven muchos árabes que al parecer no conocen las duchas o si las conocen no se llevan muy bien con ellas...
Llegué a la casa de Saleha y es una árabe total, hasta usa esa cosa en la cabeza y todo.
A la media hora de que llegué yo apareció David, mi compañero de pieza. Él es de Suiza y es fanático del fútbol, pero verdaderamente fanático, así que hicimos buena onda muy rápido. Además conocía a Colo Colo y no tenía idea de esa cosa que en Chile la gente le dice la “U” y menos de otro equipito que no tiene historia, títulos ni hinchada (salvo el Ratón) y que está acostumbrado a salir segundo, así que se imaginarán que todo está bien. Él habla varios idiomas (portugués, alemán, francés e italiano), pero los dos hablamos un inglés muy indio y nos matamos de la risa cuando tratamos de decir algo y no encontramos las palabras... Espero que al menos en tres meses ya pueda ser todo más fluido... A eso vine!
En la casa también vive Konei, un japonés que mide con suerte un 1,60 m y que según él tiene 22 años, pero según yo no tiene más de 15 (no me queda otra que creerle) y que se pasa riendo de todo, me cae muy bien porque además me ha enseñado a decir algunas cosas en japonés (hola, cómo estás, chao, etc.), y anda para todos lados con un celular que lo único que no hace es lavar y planchar... Impresionante!.
Eso es más o menos lo más interesante del primer día acá, me acosté muy temprano también porque llegué cansado, y además al otro día tenía un test a las 8 y media de la mañana (qué rico!) para evaluar mi nivel de inglés, que finalmente determinó que estoy en el nivel 3 de 8, así que deberé esforzarme mucho para llegar al máximo y estoy seguro que lo haré.
Después aproveché inmediatamente de ir al centro (acá le llaman Picadilly) y me subí en esos buses de dos pisos típicos de las películas inglesas, pero arriba son harto incómodos porque tenía que agacharme para no golpearme la cabeza... Lo que sí, ni soñar con que paren en cualquier lado, porque sólo lo hacen en los paraderos establecidos... Díganme que es porque son civilizados y todo eso, pero no hay como los micreros chilenos que paran en cualquier parte y que a veces nos ahorran largas caminatas...
Aunque no lo crean andar en micro acá es más barato que en Chile, porque hay que comprar una tarjeta que vale 4 pounds (4 libras=4.000 pesos más o menos) que dura una semana y durante esos 7 días me puedo subir todas las veces que quiera sin pagar ni un peso más.
La cosa es que en el Picadilly conocí unas iglesias impresionantes, de esas que siempre me gustaron cuando veía cosas de Europa, con gárgolas y todas esas cosas medievales (aunque en realidad son de fines del siglo XVIII) que están en la parte antigua del centro, porque existe otro sector que es el “nuevo” debido a que todos los edificios debieron construirse hace diez años debido a una bomba que destruyó todo en el lugar... Pero no se asusten, porque hace tiempo no pasa nada.
Hay cosas mucho más baratas que en Chile, como los libros (no valen más de 5 pounds) y los CD’s (no más de 3), pero también hay otras “too expensive” (demasiado caras)...
Sobre la comida puedo decirles que estoy tratando de aprender a comer más cosas, pero lo que no aguanté desde el principio fue lo del ketchup... Todas las comidas en cualquier lugar tienen mucho de eso, así que tuve que explicarle a Saleha que no me gustaba mucho y desde ahí no pone en mi plato... algo es algo y creo que de alguna manera tendré que acostumbrarme a que no voy a tener las cosas ricas que me gustan, pero claramente voy a aprender otras cosas, así que no hay problema.
Además tienen un jugo muy malo, pero es en general en todos lados, incluso en el avión era bastante malito, y cuando pensé que una fanta heladita me salvaría la vida, me di cuenta que es muy distinta a la de allá; esta es menos naranja y tiene otro sabor... Pero de verdad aquí está bien, no estoy pasando hambre ni nada así que no se preocupen.
Otra cosa que me sorprendió mucho de acá es que la gente es muy amable, porque he tratado de preguntar muchas cosas en la calle para ir adaptándome al acento y siempre se toman el tiempo para responder y para ayudar, aunque me dijeron que en Londres la gente no es igual de simpática.
Hoy me compré un celular también y no me salió tan caro, de hecho más barato que en Chile, pero no me sé ni me acuerdo del número así es que si alguien lo quiere, puede pedirlo (no estaría mal recibir llamadas para mi cumpleaños, jaja... aunque sé que es caro, no se preocupen).
Además con David nos pusimos de acuerdo para instalar internet acá en la casa... Vale 30 pounds mensuales y lo vamos a pagar junto con Konei... Creo que es realmente necesario porque debido a la diferencia de horas (5) no podríamos hablar nunca, así que me gustaría poder conectarme desde la casa.
Además hace poco llegó a la casa Abdullah, un gigante de Arabia Saudita que ayer empezó el Ramadán, razón por la cual durante un mes debe hacer una serie de ritos que lo conectarán más con Alá (el dios del Islam). Es simpático también y nos contó que todos los días del año él y todos los de su religión deben rezar 5 veces y pedirle a Alá que los oriente en su actuar... Además se sorprendió mucho cuando se dio cuenta que nosotros sabíamos algo sobre su cultura, como La Meca, Alá, el Ramadán y todas esas cosas; él pensaba que los occidentales no teníamos conocimiento de sus creencias.
Los días me han tocado buenos por suerte, pero es muy probable que la próxima semana comiencen a empeorar porque ya empezó el invierno. He tenido un día de lluvia y todos los otros han sido soleados, así que todavía no he pasado nada de frío.
Estoy contento porque de verdad es increíble tener la posibilidad de vivir esto, me siento afortunado y quiero aprovechar el tiempo para hacer de todo.
Esta semana además iré a buscar trabajo y espero que me vaya bien, así además podré juntar más plata para viajar en el verano de acá y conocer otras cosas. Oj-Alá (Dios quiera) que todo salga bien.
Eso por ahora... Espero que les guste recibir “more News from Manchester”, y trataré de mantenerlos informados... Estuve pensando en hacerme un blog, pero finalmente no me dieron muchas ganas porque no sé si lo voy a actualizar muy seguido y se supone que esa es la idea.
Cualquier cosa me avisan y desde ya les pido disculpas si no puedo hablar mucho por Messenger, pero cuando escriban trataré de responderles “as soon as possible”.
Cuídense harto y no se preocupen por mi porque de verdad no me falta nada, estoy comiendo y lo más importante es que estoy contento, tratando de aprovechar lo que más pueda esta nueva experiencia.
Mañana comienzo las clases de verdad, así que recién ahí podré contarles cómo son, pero por ahora les puedo decir que tengo compañeros de todo el mundo, hasta uno de Turkmenistán y también hay algunos latinos aunque con ellos no me he juntado y tampoco pienso hacerlo mucho.
Ah!, se me olvidaba contarles que le tele acá no puede ser más fome! Así que eso del servicio público de la BBC y lo de que los medios broadcasting deben educar, informar y entretener no es tan así... Creo que lo de la entretención lo dejan absolutamente de lado así que créanme que prefiero el “injerto de trucha y loro” de Chile con todas las fallas que pueda tener... Cómo me gustaría ver al maestro Avello bailando en el programa del 13 y hablando las tonteras que siempre dice, o al Gurú contando sus historias en TVO... Pero bueno: es lo que hay dicen por ahí.
Además no se imaginan lo que es saber que Colo Colo le ganó a los peruanos mientras yo estaba viajando... Fue un presagio de que aquí todo saldrá bien y estoy seguro de que así será... No me quiero ni imaginar cuando llegue el partido con la U y lo esté siguiendo por Internet mientras mi corazón esté en el estadio, así que Manuel o quien sea que lo esté relatando en el diario, pónganle harto color, porque lo voy a estar leyendo (y escuchando por alguna radio) si es que no encuentro algún lugar para verlo acá, y les prometo que si tengo que ir a Londres o donde sea, voy a ir!
Un abrazo a todos.
Selut! (chao en francés)
Tenía toda la intención de mandar este mail hoy (lunes), pero no pude meterme a internet, así que les voy a agregar algunas cosillas...
Hoy empecé las clases y mi profesor se llama Zane, es joven y muy simpático así que me sentí súper bien, por suerte mis compañeros tienen pinta de buena onda también, somos nueve en la clase y hay de todo el mundo: Japón, China, Kazajistán, Suiza, Suecia, México, Arabia Saudita.
Hoy era el día más relajado porque entré a las 14 y salí a las 17, y por si les interesa saber los martes entro a las 9 hasta las 14:50 (el jueves igual), miércoles de 12:30 a 17 y para rematar el viernes tengo clases de 9 a 17, sin ningún bloque libre...
Después en la tarde fui al Picadilly con David y Konei y nos encontramos con la sorpresa de que en plena calle estaba tocando un imitador de Elvis que estuvo muy bien!, El tipo se creía el cuento y además contaba con buena producción... Lo malo fue que no me fijé que a la cámara le quedaban pocas pilas y apenas pude sacarle dos fotos, pero quizás otro día me encuentre con otro espectáculo.
PD: Sí! Las inglesas andan bastante bien...
PD: Sí! Es raro ver que acá hacen todo al revés, como manejar y subir las escaleras.